Arma de doble filo: nueva reforma migratoria
Tras la polémica generada por la aprobación de la ley H.R.4437 en Estados Unidos - aquella que propone la creación de un muro en la frontera con México, la deportación de extranjeros ilegales detenidos por autoridades locales, la custodia por parte del Estado de niños nacidos de inmigrantes ilegales, entre otras cosas – el presidente Bush, declaró que hará caso omiso a los pedidos de amnistías y legalización de los inmigrantes que ya se encuentran en su país.
De todas maneras, admitiendo la dureza de la mencionada ley, pidió al Congreso que pusiera en marcha la reforma de algunas cláusulas, y reiteró enfáticamente, que la reforma no debe consistir en una amnistía, término que definió como “el olvido de un delito sin penalización”. Por el contrario, especifico que desea recibir un plan que autorice a los inmigrantes ilegales a acceder, primero a una residencia temporal, luego a una residencia permanente y por último a la ciudadanía, tras cumplir ciertos requisitos.
El Congreso estadounidense obedeció creando unas nuevas visas temporales de empleo que tendrían una duración de 2 años y un costo de $3,500 (dólares estadounidenses). Estas visas serian renovables solo dos veces y serian el requisito previo a la residencia permanente. Estas visas ya fueron aprobadas por el presidente quien señaló que con este programa de trabajadores temporales, podrá separarse a quienes llegan al país con intenciones nobles, de aquellos que llegan para delinquir.
De todas formas, no todo es color de rosas, ya que concluidos los 6 años de visados consecutivos a los que de ahora en adelante se podrá acceder, la persona deberá regresar a su país de origen para tramitar la residencia permanente, perdiendo su empleo y abandonando a su familia y hogar por un tiempo indeterminado, sin garantías de retorno.
3 comentarios
Pepe´roni -
Pepe´roni -
Santiago -
Lo que no me gusta del blog es su fondo naranja, es muy fuerte y te cansa la vista un poco
Saludos
Santiago